EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CASTIGO Se originó un cambio de las actitudes hacia el castigo, de forma que fuera previsible y proporcionado, lo justo para disuadir, en este periodo, aparece Becaria el cual sostuvo” el castigo debía de ser justo y moral, rápido, seguro, proporcionado y público”. En los Siglos XVIII y XIX se dieron grandes cambios. Por una parte la población aumentó enormemente y se desplazó del campo a las ciudades . En correlación con el delito, el gobierno (en este caso el gobierno inglés) emprendió y recopilo así como analizo las estadísticas delictivas y empezó a entender algunos de los problemas de la época. Los niveles de delincuencia comenzaron a crecer, al mismo tiempo se crearon las fuerzas policiales para prevenir y detener la delincuencia. Creció el sentimiento de que el castigo debía estar equilibrado con el delito, así como que los delincuentes podían ser reformados con un correcto castigo. Siglo XX, a medida que la sociedad progresa van e...